domingo, 30 de noviembre de 2008

Aprobado el Plan anual de Centro para el curso 2008-09


En el consejo Escolar celebrado el jueves 27 de Noviembre además de analizar el resultado de las pruebas de diagnostico realizadas a los alumnos de 3º de la ESO y recibir información sobre las faltas y ausencias del profesorado, se aprobó el Plan anual de nuestro centro
para acceder al texto completo del Plan anual de Centro en pdf pinchar aquí

viernes, 21 de noviembre de 2008

Candidatos del Ampa a las elecciones del Consejo Escolar

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

Estimad@s Madres y Padres:

El próximo Día 26 se celebran las Elecciones para el Consejo Escolar en el sector de Padres y os queríamos recordar lo enormemente importante que es, que nuestros representantes tengan el mayor respaldo posible. En esta ocasión los candidatos del Ampa para las elecciones son:
Mari Carmen González Muñoz
Alfonso Alcaide Romero
Para quienes no podáis acercaros el día 26 a votar os recordamos que podéis entregar vuestro voto desde ahora y hasta el mismo dia 26 a través de vuestros hijos.

ACUDE A VOTAR EL DIA 26 DE NOVIEMBRE

La Junta Directiva

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Sobre el Plan Bolonia

Articulo de opinión de Jose Luis Pardo Catedrático de Filosofia de la Universidad Complutense de Madrid
Como sucede a menudo en política, la manera más segura de acallar toda resistencia contra un proceso regresivo y empobrecedor es exhibirlo ante la opinión pública de acuerdo con la demagógica estrategia que consiste en decirle a la gente, a propósito de tal proceso, exclusivamente lo que le agradará escuchar. Así, en el caso que nos ocupa, las autoridades encargadas de gestionar la reforma de las universidades que se está culminando en nuestro país -sea cual sea su lugar en el espectro político parlamentario- han presentado sistemáticamente este asunto como una saludable evolución al final de la cual se habrá conseguido que la práctica totalidad de los titulados superiores encuentren un empleo cualificado al acabar sus estudios, que los estudiantes puedan moverse libremente de una universidad europea a otra y que los diplomas expedidos por estas instituciones tengan la misma validez en todo el territorio de la Unión.
Leer articulo completo aquí

viernes, 7 de noviembre de 2008

Información sobre el Plan Bolonia


Nuestra Asociación ha editado un folleto informativo sobre el Plan Bolonia, exponiendo tanto los argumentos de quienes se muestran favorables a los cambios que introduce el Plan Bolonia como la opinión de quienes se oponen a dicho Plan, para leer dicho folleto
Pinchar aquí

jueves, 6 de noviembre de 2008

Curso de Internet para las Familias

Con el objeto de que podamos aprovechar las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologias para que las familias podamos relacionarnos con el Instituto y colaborar de manera más eficaz en la educación de nuestros hijos, se ha organizado un curso para Padres y Madres.La sesión del Miercoles dia 5 de Noviembre se ha aplazado hasta el Miercoles dia 12.
Para ver la Relacion de Madres y Padres admitidos en el curso pincha aquí

Nuevo numero de la Revista Padres/Madres


La Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres ha publicado un número monografico sobre el tema de la coeducación de su revista.
Pinchar aquí para ver el contenido completo

lunes, 27 de octubre de 2008

Elecciones para el Consejo Escolar

Elecciones a Consejos Escolares 2008/09

Los comicios se desarrollarán en todos los Centros Docentes Públicos y Privados Concertados, a excepción de los Centros Universitarios.
Las elecciones a Consejos Escolares se celebrarán en Andalucía los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre para los distintos sectores de la comunidad educativa, en todos los centros escolares en los que no se celebraron el curso pasado.

En estas elecciones se renovará la mitad de los integrantes de cada Consejo Escolar, salvo en los centros de nueva creación, que procederán a constituir íntegramente los mismos. En todos estos centros educativos los Consejos Escolares deberán estar constituido antes del 16 diciembre de 2008.

El plazo de admisión de candidaturas será entre los días 27 de octubre y 6 de noviembre, y han de presentarse en el centro coincidiendo con el horario escolar.

El calendario de las elecciones a los Consejos Escolares será el siguiente:

miércoles, 15 de octubre de 2008

Por el cumplimiento efectivo del horario lectivo

Durante el último año, nuestro Centro agarrándose a un resquicio legal que permitìa reducir la Jornada en los Centros en los que existiese un problema de transporte para los alumnos, ha estado impartiendo una hora menos de clase a la semana a todos los alumnos de lo que legalmente está estipulado (30 horas).Esto mismo sucedía es otros muchos Institutos, la Delegación provincial de Educación este año decidió terminar con esta situación, e impartió instrucciones para que se cumpliesen las 30 horas de clase,esto en nuestro Instituto provocó un problema a los alumnos de 2º de Bachillerato ,ya que les habían ofertado una optativa que les suponía dar 31 horas a la semana , saliendo el Viernes a las 4 de la tarde.Naturalmente a este problema había que buscarle una solución,lo lógico es que los alumnos de 2º de Bachillerato diesen sólo 30 horas y salieran el Viernes a las 3 de la tarde, pero lo que no podemos entender ni nos puede parecer aceptable es que con esa excusa un año más el resto de los alumnos sigan dando una hora menos de lo que legalmente les corresponde,que parece que es lo que finalmente quieren volver a hacer.Como Madres y Padres no debemos ni podemos permitir esto.

martes, 14 de octubre de 2008

Elegida nueva Junta Directiva de nuestro Ampa

El pasado Jueves día 9 de Octubre en Asamblea General Extraordinaria se eligió nueva Junta Directiva .la composición de la junta es la siguiente:

Junta Directiva Asociación de Madres y Padres del I.E.S Francisco de los Ríos


Presidente Antonio Baena Espejo
Secretario Antonio Almenara Serrano
Tesorera Angela Berral Jiménez
Vocal Marisol Ariza Moyano
Vocal Eusebia Mendoza Berral
Vocal Juan Raya Gonzalez
Vocal Mari Carmen Gonzalez
Vocal Charo Zamorano
Vocal Marciano Perez
Vocal Isabel Simón

domingo, 28 de septiembre de 2008

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria y Asamblea General Extraordinaria

Estimad@s Madres y Padres:
Os convocamos a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará en el Salón de actos del Instituto el Jueves día 9 de Octubre a las 7,30 de la tarde con el siguiente orden del día:
1º-Balance del curso 2007-08
2º-Información sobre el inicio de curso
3º-Informe de Tesoreria
4º-Proyecto de Actividades
5º-Preguntas,sugerencias y asuntos varios
Una vez concluida esta Asamblea se dará comienzo a la Asamblea General Extraordinaria que tendrá como único punto en el orden del dia:
- Elección de nueva Junta Directiva
La Junta Directiva

miércoles, 10 de septiembre de 2008

CEAPA pide mas inversión y más atención hacia la Educacion


Informe de la OCDE Panorama de la Educación 2008
CEAPA pide más inversión y
más atención hacia la educación
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) demanda a las Administraciones Públicas más inversión en educación pública, y a los partidos políticos, organizaciones sociales y medios de comunicación una mayor atención hacia los problemas y retos del sistema educativo, con actitud crítica pero sin caer en el fácil y ya tradicional derrotismo, y que atiendan a las propuestas que la comunidad educativa plantea y que puedan contribuir a la mejora del sistema educativo.
CEAPA pide el incremento de la inversión pública en educación hasta alcanzar el 7% del PIB, para equiparnos a los países que alcanzan mejores resultados en los informes internacionales. El gasto público en educación, aunque en terminología macroeconómica se considere un gasto, no puede ser considerado como tal, sino como inversión y recurso fundamental para el desarrollo de la sociedad del futuro.
CEAPA hace un llamamiento al Gobierno del Estado y a los de las comunidades autónomas a no reducir su inversión en este período de crisis económica, para doblar sus esfuerzos e incorporar profesores de apoyo en lengua y matemáticas, extender a todos los centros públicos los Planes de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), reducir las ratios de alumnado por aula, mejorar la formación psicopedagógica inicial y permanente del profesorado, construir más centros públicos para atender las necesidades de escolarización, aumentar el número de orientadores, reforzar las tutorías como instrumento de comunicación entre familias y escuela, extender la escolarización de 0 a 3 años en la red pública, relanzar el Plan de Fomento de la Lectura y ofrecer una educación lo más individualizada posible y compensadora de desigualdades.
En paralelo a este aumento de la inversión, CEAPA cree que los partidos políticos, las organizaciones sociales, los medios de comunicación y el conjunto de la sociedad civil deben incrementar su atención hacia la educación y el sistema educativo, para contribuir así a su mejora, y en esta dirección trabaja CEAPA, al promover la participación de las familias.
informe de la OCDE sobre España pinchar aquí Panorama de la Educación 2008

viernes, 29 de agosto de 2008

El exito del Sistema Educativo en Finlandia


Año trás año todos tanto los informes PISA como el resto de estudios internacionales situan a Finlandia a la cabeza en cuanto al exito escolar. El sistema educativo Finlandés está basado en una educación pública (apenas existen colegios privados) con unas amplias prestaciones . con un sistema de seleccion y formación del profesorado muy exigente y una pedagogia basada en las teorias del aprendizaje por la acción del pedagogo francés Celestine Freinet.

La prestación de la escolaridad primaria está a cargo de los 450 municipios en que se divide el país, que tienen el deber de organizar enseñanza para todos los niños en edad escolar residentes en su territorio o de ocuparse de que reciban instrucción. La enseñanza debe impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y pagar el transporte de los niños que residan a más de cinco kilómetros de la escuela.

Universidad de HelsinkiUniversidad de Helsinki

El bachillerato está destinado en principio a los jóvenes de 16 a 19 años. Debido a las distintas opciones de los alumnos, en el liceo no hay itinerarios fijos ni grupos por aulas. El currículo comprende estudios obligatorios, especializados y aplicados. El bachillerato culmina en un examen (ylioppilastutkinto), que se realiza homogénea y simultáneamente en todo el país. El examen es elaborado cada año por una comisión ad hoc dependiente del Ministerio de Educación.

Si un adolescente después de la escuela primaria no desea seguir al bachillerato, puede optar por la formación profesional básica que le ofrece una gran cantidad de alternativas escolares y especialidades para elegir. Esta formación básica se puede adquirir tanto en institutos como en centros de trabajo, mediante un contrato de aprendizaje. La oferta comprende 75 títulos profesionales básicos, que se obtienen en tres años y otorgan la competencia para continuar estudios superiores.

Para estudios superiores existen las universidades y las escuelas superiores profesionales. Las 20 universidades en Finlandia pertenecen al estado, que aporta la mayor parte del financiamiento, aunque por su funcionamiento son muy autónomas. La red universitaria cubre todo el país, hasta Laponia. Los estudios universitarios están al alcance de todos, ya que no se cobran matrículas. Las 29 escuelas superiores profesionales se caracterizan por su estrecha vinculación con el ámbito laboral. Se crearon en los años 90 con esa finalidad. Estas instituciones se diferencian de las universidades en que son municipales o privadas, en lugar de estatales. Son por naturaleza polifacéticas y regionales. El requisito de ingresos es el bachillerato o un título de formación profesional básica. El estado subvenciona el 57 % de sus gastos.

La educación para adultos se ha convertido en un importante sector de la política educativa finlandesa. Comparados con el resto del mundo, los finlandeses adultos son estudiantes entusiastas. Cada año un millón de personas participa por propia iniciativa en alguna de las más de mil actividades organizadas por institutos o universidades, que se imparten también en institutos populares, academias, universidades de verano. Los estudios que otorgan títulos son gratuitos. Hay algunos que tienen tarifas comerciales. El Ministerio de Educación financia la educación del adulto y es responsable de su desarrollo.Para conocer mas detalles del sistema educativo Finlandés Pincha aquí